Georgia Tech Panamá








El Centro de Innovación e Investigaciones Logísticas Georgia Tech Panamá, localizado en la Ciudad de Panamá, fue lanzado en el 2010 mediante un acuerdo entre el Georgia Institute of Technology y el Gobierno de Panamá, a través de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT).

Los objetivos estratégicos del Centro se enfocan en ayudar a desarrollar capacidades comerciales y logísticas que permitan a Panamá convertirse en el Centro Logístico y Comercial de las Américas.

En el 2015, el Ministerio de la Presidencia designó al Centro como el Brazo Técnico del Gabinete Logístico.





Portal de Logística en Panamá
Este portal ha sido concebido para facilitar el acceso a un amplio repositorio de información centralizada sobre el comercio y la actividad logística de Panamá, así como para que embarcadores y proveedores de servicios logísticos logren optimizar el valor actual que posee la plataforma logística del país y ampliar sus capacidades productivas. Esta plataforma incluye los principales activos logísticos de Panamá como el canal, puertos, aeropuertos, carreteras y autopistas, zonas económicas especiales y zonas francas, además de una amplia gama de servicios logísticos.

Diferentes usuarios del sector académico, público y privado serán beneficiados de este conocimiento enriquecido de alto valor que les ayudarán en sus procesos tácticos y estratégicos de toma de decisiones.

Colaboradores
Este portal es el producto del esfuerzo colaborativo entre el Gobierno Nacional y el Georgia Institute of Technology (Georgia Tech). El resultado de esta alianza es el Centro de Innovación e Investigaciones Logísticas Georgia Tech Panamá que está enfocado en el mejoramiento continuo de la plataforma logística de Panamá y de proporcionar herramientas que ayuden a las empresas a agregar valor a sus cadenas de suministros. Este portal continuará expandiéndose en alcance y funcionalidad a la vez que el Centro desarrolla nuevos conocimientos y herramientas para mejorar el desempeño logístico y facilitar el comercio.






No hay comentarios:

Publicar un comentario