- Datos técnicos
Los datos técnicos consisten en la información técnica o científica o publicaciones como dibujos de ingeniería o mantenedor y manuales del operador y otros documentos necesarios para apoyar, mantener y operar el sistema.
- Personal
El elemento personal identifica y adquiere el personal, tanto civil como militar, con calificaciones y conocimientos necesarios para operar, apoyar y mantener el sistema a lo largo de su vida, en tiempos de guerra y paz basados en consideraciones relacionadas y otros elementos de ALI.
- Instalaciones
El elemento de instalaciones incluye la planificación de fondo para la adquisición de los activos de propiedad semipermanentes, permanentes o temporales necesarios para apoyar el sistema. Esto incluye lugares, utilidades, requerimientos refomulados reales, necesidades de espacio, equipo y requisitos ambientales.
- Embalaje, porte, almacenaje y transporte
Un elemento importante de la logística es identificar todos los recursos, procedimientos, procesos, métodos y consideraciones para garantizar que todo el equipo de diseño, sistemas y elementos de apoyo se conserven, manejen, empaqueten y transporten correctamente. Esto incluye considerar los requisitos de preservación, capacidad de transporte, almacenamiento a corto plazo y aspectos ambientales.
- Formación
El elemento de formación implementa un programa de entrenamiento activo para civiles, reserva y personal activo en los procedimientos, técnicas, procesos, equipos y dispositivos de entrenamiento utilizados para instalar, apoyar y hacer funcionar el sistema. Esto incluye tripulación y entrenamiento individual, planificación de apoyo logístico y entrenamiento del equipo nuevo.
- Diseño de equipo
El elemento de diseño de equipamiento consta de parámetros de diseño relacionados con la logística como factores humanos de disponibilidad, capacidad de supervivencia y fiabilidad, encontrar los requisitos de recursos para minimizar el apoyo y maximizar la disponibilidad.
- Recursos informáticos
Los recursos informáticos incluyen identificar las instalaciones, software, hardware, mano de obra, herramientas de apoyo, desarrollo de software, documentación y personal necesario para sustentar y utilizar el software informático dentro del sistema.
- Mantenimiento
El análisis y la planificación de mantenimiento establecen todos los elementos de reparación y mantenimiento de las capacidades de soporte para restaurar y mantener el equipo operacional. Esto garantiza que todo el equipo alcance la capacidad para realizar su misión operacional para la vida del sistema.
- Suministros
El elemento de suministros consiste en identificar todas las acciones de gestión, técnicas y procedimientos necesarios para adquirir, almacenar, emitir y disponer de los elementos secundarios. Esto incluye abastecer para el apoyo inicial y la adquisición y reposición de piezas del inventario y los repuestos.
- Equipo de apoyo
El elemento de equipamiento de apoyo consiste en identificar todos los equipos fijos o móviles necesarios para realizar las funciones de soporte, mantenimiento y operación del sistema. Esto incluye el mantenimiento de equipo, equipo de prueba automático, equipo de calibración.
Funciones de la logística
- Racionalizar flujos
Hacer que todo fluya y tenga sentido podría ser el lema para la logística. Pulir ineficiencias, encontrar los caminos más cortos y seguros para las mercancías y para la información, evitar duplicidades en el trabajo, crear sinergias internas o externas… Todo lo que haga que una logística sea más “racional” está en el núcleo de las tareas de la logística.
- Coordinar procesos y recursos
Un simil habitual en la logística es el del director de orquesta. Ya hemos hecho hincapié en la gran variedad de actividades, departamentos (marketing, contabilidad, comercial…) y profesionales que intervienen en la logística, por lo que ser capaces de poner a todos a trabajar en una misma dirección es un paso de gigante para las funciones de la logística.
El diseño de procesos -cómo hacemos las cosas- y cómo estos se entrelazan paso a paso es lo que permite evitar cuellos de botella y atascos en nuestra logística. La diferencia entre una logística coordinada y otra descoordinada es la diferencia entre el éxito y el fracaso.
- Simplificar y lidiar con la complejidad
Aquí encontramos dos funciones de la logística similares pero no idénticas. Simplificar consiste en hacer más sencillo aquello que es innecesariamente complejo. Optimizar la ubicación de las mercancías en el almacén, dotar de herramientas para la preparación de pedidos, eliminar intermediarios que no aporten valor y errores a la hora de compartir información, etc.
Por el otro lado, lidiar con la complejidad supone admitir la existencia de procesos que por su propia naturaleza tienen un elevado nivel de dificultad. Esto es una realidad creciente para la logística de la actualidad, que se ve envuelta en un entorno cada vez más exigente: plazos más breves, distancias más largas, mayor número de proveedores, catálogos con más referencias, reducción de stocks, más fuentes de información… ¿Vamos a ser capaces de desarrollar procesos, herramientas y equipos de trabajo que sean capaces de convivir y trabajar en estos entornos complejos?
- Planificar
Logística precavida vale por dos. La planificación es fundamental y su importancia no para de crecer. La logística debe trazar un plan maestro en el que ajuste sus necesidades con sus recursos disponibles. ¿Cuál va a ser mi demanda? ¿Cuántos envíos voy a tener que preparar? ¿Cuándo voy a tener todo lo necesario para prepararlos? ¿Cuánto pesan y ocupan esos envíos? ¿Cuánto voy a tardar en prepararlos y qué coste me supone hacerlo? ¿Cuánto tardaré en entregarlos? ¿Qué pasará si al entregarlos hay defectos y cuánto tiempo tengo para solventarlo? ¿Cuál va a ser el tiempo total que pase desde que haya recibido el pedido hasta que termine su entrega?
La planificación de la demanda, por sí misma, ya demanda el trabajo conjunto de muchos departamentos (ventas, marketing, logística, etc.), lo que da una idea de la complejidad de esta. Sin embargo, pese a todas estas preguntas y dificultades, una logística realmente planificada podrá darles respuesta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario